emoCreativos

¿Cómo orientar a los niños hacia un APRENDIZAJE CREATIVO Y FELIZ?


Deja un comentario

… se trata de dar el primer paso

… El miedo al papel en blanco, la inquietud antes de empezar una carrera… son emociones que sentimos, y muchas veces nos paralizan, cuando nos disponemos a emprender algo nuevo. Para re-conectarnos con vosotros hemos elegido el libro El punto de Peter H. Reynolds. Porque en estos momentos en los que tenemos todavía «pegados a la piel» a nuestros hijos, después de muchos días de vivir y compartir juntos el tiempo de vacaciones, nos gustaría empezar asentando los cimientos para construir  la «confianza»: confianza de los padres en sus hijos y de cada niño en él mismo.

Y para ello no hay nada mejor que acompañarles, y no juzgarles, durante su proceso creativo. Como hemos dicho muchas veces, los niños son genéticamente creativos: cada niño está capacitado para, por ejemplo, dibujar pero los contextos educativos, su entorno social, nuestros prejuicios…  van haciendo al niño olvidar esa habilidad que tiene y con las que disfruta; además, y de modo más preocupante, este «proceso des-educador» va haciendo perder confianza al niño en estas capacidades innatas. Os invitamos a reflexionar sobre todo ello, una vez más, y os proponemos que animéis a los niños a experimentar, pues sólo «haciendo» y dando el primer paso, se pierde el miedo:

También queremos compartir otro clásico: el programa Redes. Ayer, 15 de septiembre, en el espacio de Elsa Punset (a partir del minuto 18:50, aprox.), realizaron una entrevista muy  interesante a Robert Dilts, experto en creatividad. La podéis seguir en el siguiente enlace:

redes

Anuncio publicitario


Deja un comentario

Ken Robinson… miles de semillas de posibilidad esperando

… reflexionando sobre nuestra educación …

Una vez más nos encontramos con Ken Robinson para plantearnos diagnósticos y soluciones, para inspirarnos hacia el cambio posible, para mostrarnos cómo esa que es hoy la educación alternativa podría erigirse como una manera más humana de enseñar y aprender. Son sus palabras las que merecen ser escuchadas, con esa combinación perfecta entre ironía y claridad, así que nosotros únicamente queremos destacar esas tres claves que Robinson nos propone para poder caminar hacia un verdadero aprendizaje: la diversidad_todos somos diferentes, quien tiene hijos lo experimenta todos los días, y como personas diversas el aprendizaje debe conectar con nuestra manera de ser única; la curiosidad_éste es el secreto para encender la llama del aprendizaje y despertar esas «ganas de aprender» que todo niño tiene latente en su interior: porque ellos son aprendices naturales;y la creatividad: la vida humana es inherentemente creativa, ésta es la razón por la que somos capaces de «crear» nuestra vida y recrearla a medida que vivimos.

… esperamos que disfrutéis de la charla tanto como nosotros !!!


4 comentarios

Aprendiendo a contar historias

Inventar historias es un ejercicio de pensamiento creativo muy útil para los niños. Siguiendo el libro de Gianni Rodari: Gramática de la fantasía. Introducción al arte de contar historias, os proponemos varios ejercicios que podéis compartir con los niños:

rodari-gramatica de la fantasía_Page_2

rodari-gramatica de la fantasía_Page_1

rodari-gramatica de la fantasía_Page_3

rodari-gramatica de la fantasía_Page_4

Textos extraídos del artículo de Rubén González Román: Rodari y la creatividad en al escuela, publicado en la Revista digital ENFOQUES EDUCATIVOS Nº 15 1/06/2008.


2 comentarios

Feliz lunes… Un museo de posibilidades

 

sembrar para el nuevo curso

 

proyecto lunes feliz_ 29 de abril de 2013

 

… ¿ Has pensado alguna vez qué te gustaría encontrarte en ese espacio perdido con el que tropiezas todos los días mientras paseas ? …

… Y si la posibilidad fuera real ?…

… Y si pudiésemos «atrapar» esa y otras posibilidades ? …