emoCreativos

¿Cómo orientar a los niños hacia un APRENDIZAJE CREATIVO Y FELIZ?

proyecto emoCreativos

En emoCreativos estamos construyendo un espacio de encuentro para todas aquellas personas que nos sentimos implicadas en la tarea de EDUCAR a niños y jóvenes. Queremos que sea:

_un espacio para reflexionar juntos sobre cómo educar hoy_

Reflexionar sobre cómo podemos transformar el proceso de enseñanza-aprendizaje, proceso que en la escuela encuentra muchas  dificultades para el cambio pero que nosotros podemos completar, enriquecer y mejorar implicándonos y siendo verdaderos educadores.

_un espacio para proponer acciones innovativas basadas en el desarrollo del talento y creatividad_

Talento creativo que todos los niños tienen, y que no es exclusivo de ningún área de conocimiento. De su desarrollo depende que nuestros hijos sean capaces de aportar soluciones nuevas y valiosas ante las nuevas incertidumbres con las que hoy se enfrentan.

_un espacio para ayudar el niño a conectar con lo que es y siente_

Porque desde una adecuada Educación Emocional y Social podemos facilitar al niño la tarea de conocerse que implica necesariamente saber identificar y gestionar adecuadamente sus emociones, y las de los demás, para poder mejorar su proceso de aprendizaje y favorecer su crecimiento personal.

 

Anuncio publicitario

22 pensamientos en “proyecto emoCreativos

  1. Enhorabuena Isabel.

    Como profesora de toda la vida estoy de acuerdo en la necesidad de adaptación a la época en que viven nuestros nietos, sin perder lo fundamental.

    Que tengas muchas suerte . Un fuerte abrazo. Siempre te apoyaremos

  2. Enhorabuena por tu nueva aventura.
    Puede ser un camino difícil visto las metas que se propone, pero con tu asiduidad, tus conocimientos, tus ganas de enfrentarte a las cosas, seguro que lo conseguirás.

    Buen viaje y cuenta conmigo como acompañante y ayudante en lo que sea.

    ‘caminante no hay camino, se hace camino al andar’ (A. Machado)

  3. Espero aprender y poder llevar a la practica algunas de las cosas de las que se están hablando aquí, porque creo que realmente lo vamos a necesitar. Cualquier ayuda es poca. Mucha suerte, valiente!

  4. Gracias Ana, espero que de verdad ENTRE TODOS construyamos la educación que queremos para nuestros niños, y que este blog nos sirva para encontrarnos y compartir. Un abrazo

  5. Isabel precioso proyecto ! Enhorabuena ! Será una guía en éste fascinante camino que nos toca seguir, y un placer poder compartirlo ! Mucha suerte y me alegro que lleves ésto adelante, nosotros también tenemos que seguir creciendo y disfrutando de cada etapa y en lo posible llevar adelante todas aquellas cosas que nos hacen sentir bien y felices y estoy segura que ésta nueva aventura, te reportará muchas nuevas satisfacciones. Un beso

    • Muchísimas gracias !!!! Precisamente vuestras palabras de ánimo, junto con la certeza de que, hoy más que nunca, el conocimiento debe ser sobre todo COMPARTIDO, espero poder crear de verdad un lugar de encuentro que a todos nos sirva, al menos, para reflexionar sobre cómo emprender la maravillosa aventura de educar.

  6. Muchas felicidades Isabel, por haber conseguido llevar a cabo este proyecto tan bonito e interesante y muchas gracias por todo lo que con él nos vas a ayudar en esa tarea tan importante que es educar a esos «pequeños seres misteriosos». Mucha suerte, aunque no dudo ni por un momento que vas a conseguir todo lo que te propongas, teniendo en cuenta cómo has demostrado a lo largo del tiempo tu tesón, tu responsabilidad y tus ganas de hacer. Un beso

    • Gracias, como siempre, por tu incondicional apoyo… ¿Te das cuenta de que, muchas veces, lo que une «el cole» perdura a través de los años?… Aquí seguimos nosotras….y justo por eso, es tan importante dar valor a la maravillosa tarea de educar a nuestros niños, sea como padres o como docentes.
      Ojalá este proyecto crezca y crezca, siendo un buen espacio de colaboración y encuentro, y considerando que es una tarea de todos los que en él participamos. Bss amiga

  7. Ciao Isabel, in bocca al lupo per questo encomiabile progetto, il tema e’ interessantissimo, cerchero’ di seguirti pur con le difficolta’ della lingua, e conoscendo , nonché’ apprezzando, le tue capacita’, corroborate da una tenacia senza eguale, le soddisfazioni non tarderanno ad arrivare….besos

    • Grazie mille Anto !!!!! Sei sempre un stupendo e caro amico…
      Espero que este proyecto que aquí nace tenga un largo recorrido, principalmente porque en nuestras manos está mejorar la educación de nuestros maravillosos niños, y me gustaría que fuera un proyecto compartido por muchos padres, madres y profesores.
      Un abrazo enorme e tanti baci.

  8. Lo que te propones siempre lo haces a gran nivel. vales mucho Isabel.Un abrazo.Javier Alonso

    • Muchas gracias Javier !!!! Siento que es un proyecto que, además de muy motivador, puede servir para pararnos a pensar sobre cómo queremos educar, y nos puede permitir abrir nuevas ventanas, y enfocar hacia nuevas ideas, sobre cómo se aprende hoy, sobre cómo crecer y sobre cómo innovar. Otra vez gracias y un abrazo.

  9. Enhorabuena Isabel, seguro que con la energía que estás poniendo en este nuevo proyecto vas a obtener buenos resultados! Seguimos en contacto. Un beso.

  10. Te estoy descubriendo ahora y me alegro de que haya gente como tú y de coincidir contigo en el cole con los enanos, a ver si poco a poco cambiamos cosas. Conoces Creativity Hospital y la iniciativa Teach a Talent? Te gustaría! Un saludo!

  11. Hola Isabel, Me llamo Mayalen y mi proyecto se denomina El Parque de las Emociones.
    Trabajo en equipo con todo el que quiera aportar algo al mundo de la educación emocional infantil, desde la publicación de artículos, así como la realización de recursos gratuitos enfocados al desarrollo de la IE por ejemplo os podéis descargar la única guía de 4 pasos para saber qué hacer cuando estás enfadado. Nuestro objetivo es realizar talleres de educación emocional en niños de 7 a 13 años
    Me encanta tu blog, muchas gracias por todo y contacta con nosotros cuando quieras

  12. Maravilloso espacio, la educación creativa es la ventana que permite la entrada a la diferencia, al otro, a la inquietud a la irreverencia, por qué no?, Descubrirnos a diario es una obligación de la vida misma, observar con otra mirada, tener la valentía de mirarnos completos… Gracias, gracias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s