emoCreativos

¿Cómo orientar a los niños hacia un APRENDIZAJE CREATIVO Y FELIZ?


1 comentario

un universo de emociones

universo emociones

las emociones cambian, crecen, oscilan, viajan y se relacionan entre ellas

Hace tiempo que seguimos este proyecto: representar gráficamente, de un modo ten bello, el universo emocional es maravilloso! Porque sí, las emociones se conectan, se relacionan, tejen redes, forman constelaciones, gravitan unas alrededor de otras…Como hemos enunciado innumerables veces, identificar las diferentes emociones, conocerlas y analizarlas es el primer paso para aprender a gestionarlasÉste es el proyecto: Universo de Emociones

«El Universo de las emociones es un proyecto realizado conjuntamente por Eduard Punset, el profesor Rafael Bisquerra y el estudio PalauGea cuyo fin es ofrecer una representación gráfica de las emociones humanas. En este mapa no están todas las emociones contabilizadas hasta el momento por el mundo científico, pero sí que están las más representativas. En total hay representadas 307 emociones, que se estructuran en cuatro niveles según su grado de importancia. El resultado es un mapa gráfico de gran valor por su carácter didáctico y divulgativo, así como por su belleza estética. Una verdadera herramienta que nos permite comprender el mecanismo complejo que mueve nuestro yo interno. Un punto de partida para empezar a gestionar nuestros sentimientos […]

Seis emociones principales son las que articulan todo este mapa visual. Tres se sitúan en la parte superior: alegría, amor y felicidad; y otras tres se sitúan en la parte inferior: miedo, ira y tristeza. Así mismo, existen 4 niveles de emociones según su grado de importancia. De esta forma, la composición viene dada por la situación de las propias emociones en cuanto a positivas y negativas y cómo entre ellas están interrelacionadas, generando cada trío una forma triangular».

Os recomendamos también su blog que nos va a facilitar nuestro aprendizaje emocional, conociendo una a una las emociones que sentimos.

Anuncio publicitario


Deja un comentario

emociones, emociones y emociones

Navegando, navegando…  nos ha salido al encuentro esta propuesta:

Sin título-2

… De qué se trata:

“Viviendo emociones” es una guía básica para desenvolverse en el apasionante mundo de las emociones. Parte de una premisa clara; las emociones son energía humana, por tanto, ni se crean ni se destruyen; solo se transforman.

La guía se compone del “Manifiesto de las emociones”, un documento que proporciona unas pinceladas clave para usar la emoción de un modo efectivo en nuestro trabajo, e incluso en nuestra vida.

Y de la “Tabla periódica de las emociones”, donde se presentan todas las emociones como elementos químicos. Desde esta tabla podemos elegir las emociones, alterar sus valores y mezclarlas a nuestro gusto para generar interés y empatía. Cada emoción está enlazada a una página web donde se puede leer su definición y buscar sinónimos y antónimos.

Os animamos a usar todas estas herramientas; a observar, a probar, a distinguir todas las emociones que se transforman delante de nuestros ojos, a buscar combinaciones sorprendentes para hacer de cada web, de cada vídeo, de cada tweet, de cada empresa, de cada producto… algo realmente único

Y nos hemos unido al reto de artevía: a emocionar!!!

Aquí puedes descargarlo: tabla periódica de las emociones


Deja un comentario

vulnerables?

A todos nos gusta «conectar«… conectar, establecer lazos, sentirnos profundamente próximos a los demas. Inmersos hoy en esa conectividad que nos mantiene comunicados a todas horas, nos preguntamos: ¿Es ésa la conexión de la que estamos hablando? ¿Sentimos que compartimos aquello que somos o aquello que nos gustaría ser, esto es: esa «mejor versión de nosotros mismos» que nos hace ser aceptados, queridos, incluidos en el grupo?

Brene Brown en esta charla TED habla de la conexión y del sentido de pertenencia. Comparte la investigación que ha llevado a cabo durante varios años, intentando descifrar el patrón que define a aquellas personas que han encontrado en la vulnerabilidad una vía para conectar con los demás.


Deja un comentario

un proyecto de educación emocional en marcha

proyecto emocionario en el aula de elena

Os traemos hoy un proyecto muy interesante que la maestra de primaria Elena Pintado Málaga está desarrollando este curso en el aula con los niños. Se trata de un proyecto para ayudar a los niños a ir trabajando la competencia emocional, su objetivo es acompañarles en la difícil tarea de identificar lo que sienten, orientarles para poder explicarlo y animarles a compartirlo con los demás. Como punto de partida propone el libro: Emocionario que edita Palabras Aladas , un diccionario de emociones que describe, con sencillez, cuarenta y dos estados emocionales para que el niño (y el adulto) aprenda a identificarlos y, así, pueda decir lo que realmente siente.
En palabras de Elena en su blog  Aula de Elena:
» […]  ¿Cuántas veces hemos confundido una emoción con otra (por ejemplo, envidia y celos)? ¿O no hemos sabido expresar claramente qué sentimos? En fin, yo soy un poco «doña emociones», pero conozco a más de un adulto bastante poco competente emocionalmente.
Pues para los niños es mucho más complicado todavía, porque tienen una dificultad añadida: el conocimiento lingüístico, el vocabulario, las palabras. Si el lenguaje nos permite manifestar lo que pensamos o sentimos, entonces desconocer determinadas palabras y su significado limitará en gran medida la gama de lo que podamos manifestar. Incluso es posible que nos limite en nuestra capacidad para comprender lo que pensamos o sentimos. Y es que pensar y hablar, por más que no compartan origen, son dos actividades muy vinculadas. Con el itinerario «Di lo que que sientes» pretendo dotar a los niños de los recursos para identificar lo que sienten, para poder expresarlo de forma que los demás los comprendan y, así, aumentar su conocimiento de sí mismos […]»
Os animamos a seguir día a día este interesante proyecto:  Proyecto Emocionario
(de momento han trabajado tres emociones: Ternura, Amor y Odio… ya veréis cómo lo viven los niños!!! )


Deja un comentario

Artes y emociones que potencian la creatividad

creatividad-botin

  «Toda obra de arte que realmente nos conmueve es, en cierto grado, una revelación: nos cambia» Lawren Harris

«Entretejidos», así nos encontramos con frecuencia conceptos como: creatividad-arte-emoción… están entrelazados, relacionados, influyendo unos en otros. La primera imagen que viene a la mente al evocar la creatividad tiene que ver, muchas veces, con alguna disciplina artística y de igual manera, el proceso creador abre las compuertas de un gran torrente emocional.

La Fundación Botín, en colaboración con la Universidad de Yale, acaba de publicar el Informe: Artes y emociones que potencian la creatividad, que analiza la importancia que tienen las artes en la formación y desarrollo personal de todos (no sólo los artistas) y propone diversos programas educativos en los que, a través del arte (cine, teatro, música, artes plásticas, literatura y danza) intentan hacen crecer la creatividad, valorando y gestionando adecuadamente las emociones que durante este viaje se generan.

Si quieres acceder al informe completo pincha aquí: Artes y emociones que potencian la creatividad