emoCreativos

¿Cómo orientar a los niños hacia un APRENDIZAJE CREATIVO Y FELIZ?

La ciudad como escuela

Deja un comentario

Defender una educación en sentido amplio, donde educar se convierte en una verdadera tarea social y participada por todos, y donde educadores y educandos se multiplican y diversifican, significa que niños, jóvenes y adultos podemos educar y ser educados traspasando las fronteras de la escuela.

Mientras trabajamos por una educación escolar mejor, que se adapte al momento actual, que ponga el acento en el desarrollo del talento único de cada alumno, que oriente la colaboración entre esos talentos, para así llegar a un mejor resultado y ayudar, a cada uno y al grupo, a ser mejores…paralelamente a esta reforma necesaria, podemos reflexionar sobre las muchas oportunidades que tenemos a nuestro alrededor para aprender. Un aprendizaje, éste, que nos permite a todos conectar e interactuar con la realidad social más próxima, que permite a niños y jóvenes aprender, ser y vivir hoy, no esperando a «lo que llegarán a ser mañana» sino «siendo hoy», un aprendizaje que les implica activamente con una construcción ciudadana que también a ellos pertenece.

A aprender y enseñar, en definitiva a educar, nuestras ciudades están, en los últimos años, comprometiéndose. Sobre este argumento, y teniendo como hilo conductor «la ciudad en su función educadora», que iniciamos en una entrada anterior, os ofrecemos el artículo de Anatxu Zabalbeascoa para El País: La ciudad puede servir de escuela, que inicia diciendo:

«Salga a la calle y abra los ojos. Más allá de dibujar las ciudades y, en consecuencia, la convivencia entre las personas, el urbanismo juega un papel decisivo como escuela para ciudadanos de todas las edades»

Para leer el artículo, pinchad aquí

Anuncio publicitario

Autor: Isabel Eraso Sáiz

_Arquitecta urbanista_Máster en Educación Secundaria_Investigadora en Desarrollo Creativo y Educación Emocional.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s