…sembrar una nueva semilla…
Iniciamos una nuevo espacio de encuentro para reflexionar entre todos nosotros, educadores y padres, cómo creemos que podemos facilitar el aprendizaje de nuestros niños, cuáles son los ejes que necesitamos para fundamentar el nuevo modo de enseñar-aprender-educar, cómo podemos construir una educación que debe ser diferente porque hoy nuestro mundo es diferente.
…cuestionarnos…
¿Qué habilidades estamos ofreciendo a nuestros niños y jovenes para enfrentar un futuro, hoy incierto?
¿Nuestros hijos-alumnos acceden y comparten el conocimiento hoy del mismo modo que hace tan solo diez años? ¿Se comunican y relacionan de la misma manera?
¿Nuestro sistema educativo es posible que cambie a la velocidad del actual cambio tecnológico y social? ¿Por qué no podemos mantener muchas de las fórmulas educativas que veníanos desarrollando?
…las nuevas Claves Educativas…
El proceso de cambio que estamos viviendo no puede, sin embargo, hacernos creer que nada hay permanente, ni que la mayoría de lo aprendido no sirve. Se trata de descubrir un nuevo enfoque para el aprendizaje, descubrir los valores, capacidades y competencias que proporcionarán, a nuestros niños y jóvenes, herramientas valiosas para responder al cambio, para desarrollar su talento, para implicarse en la Sociedad y para ser más felices y mejores personas.
Descubrir que este nuevo modo de Educar tiene como meta desarrollar en el niño :
LA CREATIVIDAD Y EL DESCUBRIMIENTO Y DESARROLLO DEL TALENTO
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SOCIAL
Y se apoya en las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías.
11 de abril de 2012 en 21:45
Enhorabuena Isabel por este precioso y valiente proyecto. Ufff…EDUCAR, tecnología, competencia, emoción, creatividad, hijos, padres, profesores. aprender a aprender, felicidad,… Muchos instrumentos y una gran materia prima: nuestros niños. Su futuro depende en gran medida, queramos o no, nos guste o no, de nuestra seguridad, de nuestra incertidumbre. Tengo muy claras dos cosas: quiero que mis hijas tengan una clara vocación de servicio a la sociedad y que con este servicio sean felices. Muchas gracias por invitarme a estar aquí hoy y ahora; me emociona mucho más de lo que imaginas.
11 de abril de 2012 en 22:37
Muchas Gracias Ana. Empiezo con mucha ilusión este proyecto y espero que este nuevo espacio nos ayude a compartir experiencias, nuestras y de tantos otros que están comprometidos con la maravillosa tarea de EDUCAR y de renovar y mejorar la educación.
Estoy de acuerdo contigo en la importancia, hoy más que nunca, de que nuestros hijos-alumnos sean agentes de cambio social, de que se impliquen en todo aquello que se puede y debe mejorar, y de que experimenten que, eligiendo ese camino, probablemente serán cada vez más felices. Pienso, además, que la revolución tecnológica nos ofrece nuevas oportunidades para comunicarnos, para compartir lo que sabemos-pensamos-sentimos, para conectarnos con lo que pasa en cualquier lugar del mundo… y todo esto NOS ACERCA y ojalá nos comprometa.