emoCreativos

¿Cómo orientar a los niños hacia un APRENDIZAJE CREATIVO Y FELIZ?

JUGAR ES EL TRABAJO DEL NIÑO: La experiencia educativa del Centro «Andares»

Deja un comentario

El sábado, día 2 de Junio, asistimos a un encuentro en el Centro educativo ANDARES Madrid.

Como explican Elisabeth Godor y Montserrat Morán, en su página web:

«Andares es un Centro educativo y preventivo que dedica su esfuerzo al cuidado del niño/a de 0 a 6 años y la atención a la familia a través de actividades lúdicas. Las actividades que se desarrollan en las sesiones de juego, están basadas en la colección de los libros TODO UN MUNDO DE…… que recoge 30 años de experiencia con bebés y la evolución social y cultural que esto conlleva.

Cuando los tiempos cambian la mejor opción para los pequeños en la primera infancia es el Método Pedagógico a través del Movimiento y los Sentidos. Porque el enfoque del carácter de estas actividades lúdicas son sus signos diferenciales. Donde el hito es darle vida a los juguetes y juegos y así los pequeños quedan cautivados al palpar la generosidad que genera la iniciativa, por haber puesto todos sus sentidos en la tarea para ganar el gran partido: El éxito de su futuro educativo».

Fue emocionante compartir la experiencia educativa desarrollada durante más de treinta años por E. Godor y M. Morán, y sintonizar con unas claves educativas que, desde emoCreativos, defendemos y en las que creemos firmemente: Andares ha ido «haciendo escuela» y evolucionando desde la vivencia y experiencia personal con los niños y es por eso que, en los últimos años, ha decidido incorporar la educación emocional positiva a su Método Pedagógico.

Me gustaría, en primer lugar, compartir algunos de los principios educativos sobre los que «se construye y practica» la filosofía educativa de Andares:

Así mismo, quiero destacar la incorporación, en los grupos de juego Junior: a partir de 4 años, de un interesante programa de educación emocional y social, desde la idea de que «la emoción ilumina la creatividad», y que trabaja, desde el juego, algunas de estas áreas:

Por último compartir tres ideas que nos transmitieron en Andares  y que consideramos importantes en nuestra tarea de educar a los niños y alumnos:

El beneficio individual es beneficio grupal

Necesitamos desarrollar el autoconocimiento, que es el equilibrio entre SENTIR-PENSAR-ACTUAR

Hay que retomar nuestra propia luz interior para poder encender la creatividad.

Anuncio publicitario

Autor: Isabel Eraso Sáiz

_Arquitecta urbanista_Máster en Educación Secundaria_Investigadora en Desarrollo Creativo y Educación Emocional.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s