La tradicional distinción entre “temperamento, carácter y personalidad” ha sido objeto de numerosos análisis y estudios en el campo de la Psicología, desde las tesis cognitivas hasta el actual enfoque emocional de la personalidad, incluso, en muchos momentos, términos como «carácter» y «personalidad», se han utilizado indistintamente. Al margen de las diferentes teorías, cada uno de los tres conceptos poseen unas cualidades propias y distintivas que las diferencian. En el siguiente cuadro, lo analizamos:
Por tanto, el Temperamento es la “materia prima”, el material sobre el que se modela el carácter y la personalidad, es innato, heredado e inmodificable, mientras que el Carácter es el resultado de actuar sobre esa “materia prima” mediante la interacción con el entorno y las personas que nos rodean y mediante las acciones educativas. Es, por tanto, adquirido, modificable y educable y podemos controlar su manifestación externa. Mientras que con el temperamento nacemos, es en la etapa de la niñez y adolescencia cuando vamos configurando el carácter, mediante el proceso relacional y educativo.
Como resultado la Personalidad constituye la Integración de los diferentes hechos físicos y psíquicos de la persona, de su temperamento y su carácter y determina su modo de actuar. Es, además de un modo de ser, un modo de actuar: una persona puede ser cobarde (carácter) pero comportarse valerosamente (personalidad). La personalidad de cada individuo es además única pues es el resultado de la relación “característica” que tienen sus sistemas psíquicos: percepción, cognición, emoción, motivación y acción.
7 de octubre de 2013 en 6:54
Me resulto muy interesante estas descripciones de caracter y personalidad, que me dejaron de tarea las diferencias y me resultaba confuso determinarlas pues consideraba diferente escritura pero igual concepto.
9 de junio de 2014 en 14:07
me pareció simple y comprensible y abre las posibilidades a mejorar continuamente nuestros comportamientos y actitudes
21 de octubre de 2014 en 15:55
NICOLÁS TÓRREZ VELASCO: En principio estuve confundido con respecto a la formación de carácter, temperamento y personalidad. Ahora veo claramente que existe diferencia entre carácter y temperamento. El primero, es el resultado de la formación del medio social y medio ambiente que se desarrolla el indivíduo, naturalmente con la materia prima que es el temperamento. Este último, es la formación genética que se refiere a la constitución física de la persona, no se modifica y el resultado de los ingredientes de carácter y temperamento forman la personalidad del indivíduo, que lo define como yo único.
20 de febrero de 2015 en 17:22
Entonces el caracter es el control que ejercemos sobre nuestro temperamento!!!
28 de febrero de 2015 en 13:22
Me parecio bien interesante y aclara mis dudas al respecto: ahora me doy cuenta de que son cada uno de estos conceptos y me va ayudar para trabajar en ello
8 de agosto de 2015 en 5:51
guaaoo gracias ayudaste con mi tarea
24 de septiembre de 2015 en 14:40
Gracias por esta aclaración, es importante conocer le contexto de cada uno, veré más información al respecto, ha sido tocada mi buena curiosidad…
6 de julio de 2019 en 0:15
Muy interesante, gracias por el artículo, saludos!
5 de noviembre de 2019 en 16:20
GRACIAS ISABEL INFORMACION CLARA ABRAZO GRANDE
21 de mayo de 2020 en 17:05
Gracias me aclaro muchas dudas no lo sabia gracias
23 de mayo de 2020 en 5:58
Excelente!!!!
23 de agosto de 2020 en 18:49
Excelente, aclaro mis dudas.
Gracias
3 de octubre de 2020 en 22:38
De verdad salí de la duda, yo creí que eran un solo ahora aprendí que cada uno de llenos tiene su diferencia.
24 de octubre de 2020 en 17:22
graciaaaas
3 de octubre de 2021 en 3:22
Excelente explicación, y definición, debido a que muchas personas desconocen, éstos términos. Dios los colme de bendiciones 🙏