emoCreativos

¿Cómo orientar a los niños hacia un APRENDIZAJE CREATIVO Y FELIZ?

Chagall y los niños

Deja un comentario

Quedan pocos días para que concluya la exposición retrospectiva de Chagall en Madrid. Es una maravillosa muestra que se expone en el Museo Thyssen y en la Fundación Caja Madrid (Casa de las Alhajas) y está hasta el domingo, día 20 de Mayo. Os propongo que visitéis esta exposición con los niños, pues Chagall que es el artista del color, de los sueños, de la alegría…, y a los niños les encanta.

ACTIVIDADES para la visita con niños

Adentrarse en el arte a través del juego, es una manera de que los niños disfruten y se acerquen a la pintura, no desde la memorización y el conocimiento de datos y nombres, sino desde el juego, la emoción y la experiencia plástica. Para ello, os propongo algunas actividades que nos pueden servir de apoyo para visitar la exposición de Chagall. La muestra se desarrolla en el Museo Thyssen (entrada: 6 euros) y en la Fundación Caja Madrid – Casa de las Alhajas, Plaza de San Martín (entrada libre). Aunque el desarrollo es cronológico (empieza en el Thyssen), podemos ver sólo una parte de la exposición.

Chagall en el Thyssen: El camino de la poesía

Corresponde a los inicios de Chagall, a sus primeros años como artista en la ciudad rusa de Vitebsk, a su matrimonio con Bella y el nacimiento de su hija Ida, a su primera estancia en el Paris de las vanguardias, al estallido de la Segunda Guerra Mundial y a su exilio a Estados Unidos.

el gallo

Actividad 1: A través de la ventana

En estos primeros años de su trayectoria, Chagall representó a sus personajes en espacios interiores, mirando y conectándose  con el exterior a través de un ventana. Los niños tienen que descubrir obras en las que aparecen estas ventanas e imaginar qué está ocurriendo fuera.

Actividad 2: Las Fábulas

Chagall ilustró una edición francesa de las Fábulas de La Fontaine. Podemos preparar la visita contándoles antes algunas de estas fábulas como: El gato y la zorra, La zorra y las uvas o El molinero, su hijo y el burro. Se trata de que los niños identifiquen, en la sala dedicada las fábulas, qué obra representa cada fábula.

Actividad 3: Animal-people

El mundo fantástico del artista ruso aparece representado por personajes mitad persona y mitad animal. Podemos animar a los niños a encontrarlos y dibujarlos en su cuaderno. ¿Dónde se encuentra cat-woman?

Chagall en la Casa de las Alhajas: El gran juego del color

Corresponde a su retorno a Paris, a un segundo matrimonio con Vava, a su vida en el Mediterráneo  y a su colaboración en algunos importantes proyectos editoriales, como el libro dedicado al Circo de Teriáde.

Bailarina sobre fondo malva

Actividad 4: En busca de violines y flores

Una constante en la obra de Chagall son las referencias a la cultura rusa y judía. Para los judíos rusos toda celebración gira en torno a la música y siempre se cuenta con la presencia de los violinistas. Se trata de que los niños encuentren en los cuadros los violines ocultos en los cuadros (y os advierto que hay muchos), y que interpreten por qué aparecen en tantas obras. Paralelamente, Chagall utiliza los ramos de flores como símbolo del amor. Encuéntralos.

Actividad 5: El circo.

En las salas dedicadas al circo, se trata de que los niños disfruten del espectáculo, como Chagall disfrutaba siendo niño cuando el circo llegaba a Vitebsk. Es un circo sobre todo de trapecistas, equilibristas, bailarinas… Pero también aparecen animales: ¿Cuáles son los que más aparecen? (caballos). En dos de las obras de Chagall encontramos leones. Busca estos cuadros 

Otras Actividades

En toda la exposición se puede ver con los niños el uso que hace el artista del color. Un uso simbólico que utiliza el verde, como símbolo de esperanza, para muchas de las caras de los personajes, un azul intenso que representando la hora del crepúsculo, el rojo del encuentro amoroso…

Al volver a casa, podéis proponer a los niños que realicen algunas actividades sobre la exposición. Aquí os dejo un enlace: actividades-Chagall con algunas actividades extraídas del libro: Marc Chagall. Coloring Book. Ed.Prestel.

Anuncio publicitario

Autor: Isabel Eraso Sáiz

_Arquitecta urbanista_Máster en Educación Secundaria_Investigadora en Desarrollo Creativo y Educación Emocional.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s