emoCreativos

¿Cómo orientar a los niños hacia un APRENDIZAJE CREATIVO Y FELIZ?

Los asesinos de la creatividad

1 comentario

Además de motivar a los niños para aprender de forma creativa, debemos tener en cuenta que existen, lo que la profesora  Teresa Amabile en su libro «El espíritu creativo”  llama los asesinos de la creatividad, barreras que inhiben el desarrollo creativo Amabile señala que la creatividad no es un rasgo exclusivo de la personalidad del niño, sino que se desarrolla y está condicionado por su entorno: la familia y el entorno escolar, social o cultural; de ahí nuestra responsabilidad para potenciar el talento creativo en nuestros hijos y alumnos.

Estos asesinos de la creatividad son:

La vigilancia: Si el niño se siente continuamente observado y juzgado mientras realiza cualquier tarea, va desarrollando un progresivo miedo a equivocarse y pierde las ganas y el placer de pensar y trabajar de modo creativo.

La evaluación y la recompensa: Es importante evaluar los resultados pero no debe ser lo único que cuente.  El niño debe aprender a encontrar satisfacción en lo que hace, independiente de la evaluación y de la recompensa que por ello obtenga. 

La competencia:  fomentar la competencia en lugar de la colaboración hace sentir al niño que debe trabajar solo. Cada niño tiene su ritmo de trabajo y progreso y  es importante respetarlo, además debemos fomentar el  trabajo en equipo y encontrar el lugar que cada uno tiene dentro de un grupo y lo  que puede aportar para conseguir un objetivo colectivo. 

El exceso de control y la restricción de elecciones: Indicar al niño exactamente cómo debe hacer las cosas, «provoca la sensación de que cualquier originalidad es un error y cualquier exploración una pérdida de tiempo” según Amabile.

La presión: consiste en establecer expectativas exageradas sobre cualquier tarea, lo cual puede producir en el niño aversión por la misma.

Anuncio publicitario

Autor: Isabel Eraso Sáiz

_Arquitecta urbanista_Máster en Educación Secundaria_Investigadora en Desarrollo Creativo y Educación Emocional.

Un pensamiento en “Los asesinos de la creatividad

  1. Gracias a Isabel por acercarnos a las reflexiones de Teresa Amabile y su libro “El espíritu creativo”, totalmente de acuerdo con ambas en el planteo sobre el desarrollo de la creatividad en los niños.. Muy buen post !!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s